Sergio Martín
Director Ministerio de Educación, Teología y Adoración
Diriges el Ministerio con más peso teológico de la Unión…
Bueno, eso dice el nombre, pero en realidad considero que la teología debe estar muy presente en cada ministerio de la Unión; de lo contrario estamos perdidos.
¿Solo o bien acompañado?
Siempre bien acompañado. En primer lugar, por el Señor, porque es Él quien guía y acompaña. Después por Yolanda, porque Dios nos unió y fuimos llamados juntos al ministerio. Pero también por otras personas que sienten el META y la UEBE como parte de sus llamamientos: Facultad, Junta Directiva, Consejo Ejecutivo, Comisiones de Ética y Teología, SMA, equipo de Educación… ni el propio Jesús quiso estar solo para desarrollar su ministerio sirviendo a los demás.
¿Cuáles son los sueños y metas prácticas que persigue el META bajo tu dirección?
Ser de ayuda a las iglesias de la UEBE, así que todo lo que podamos hacer que cumpla con ese objetivo en el ámbito de la educación cristiana, la adoración, y la formación teológica, estará bien soñado.
El META «cuida del buen orden y fe doctrinal de la Unión». ¿Hay mucho trabajo en esto de ser faro?
El Señor nos pedirá cuentas de qué hemos hecho en este sentido a partir de 2019, así que nuestro trabajo, en primer lugar, debe ser mantener el buen orden y fe doctrinal de este ministerio dentro de los límites que marcan la Palabra de Dios. Proteger nuestra identidad bautista es responsabilidad de todos; hay que conocerla y, después, mantenerla. En la UEBE convivimos hermanos, pastores e iglesias cuyo recorrido histórico no es el mismo; eso nos enriquece, pero requiere un esfuerzo mínimo de respeto hacia nuestra historia, exégesis bíblica, y posicionamientos doctrinales, que no siempre se da. Creo que es deshonesto entrar a formar parte de un colectivo y después hacer oposición continua por no estar de acuerdo con ciertos posicionamientos teológicos ampliamente reconocidos como parte de nuestra identidad común.
La Facultad de Teología UEBE parece ser el buque insignia de este Ministerio.
La Facultad es uno de los buques insignia de la Unión. El META (anteriormente MEF) surge mucho después como una necesidad más, pero la Facultad (antiguo Seminario) es la que cumple 100 años de historia el próximo año. Las iglesias bautistas se unieron en 1922 con varios objetivos clave y uno de ellos fue contar con un seminario donde se formaran las personas con llamamiento al servicio cristiano. Hablábamos de identidad antes; nuestra Facultad juega un papel fundamental en ello y debería ser clave tanto a la hora de prepararse como de recibir a pastores en nuestras iglesias.
Algunas iglesias piden un recurso intermedio para los que no pueden llegar a la Facultad. ¿Los CETs cubren esa necesidad?
Lo son para quienes puedan adaptarse a la semipresencialidad. El problema hoy en día es que muchas personas buscan titulaciones exprés que se ajusten a su horario, cuando la formación de calidad requiere sacrificio, esfuerzo y tiempo. No obstante, se está trabajando para poder ofrecer un programa online que pueda aunar ambas realidades.
¿Algo en cuanto a reflexión histórico-teológica?
Nuestro contexto evangélico lleva años avanzando hacia la polarización preocupante, una guerra abierta entre liberales y fundamentalistas, progresistas y ultraconservadores, una guerra que deja, además, insatisfechos a todos. Considero que nuestras iglesias de la UEBE, en su mayoría, se encontrarían cómodas siendo descritas como conservadoras. Nuestra soteriología, pneumatología, eclesiología, nuestro concepto de la vida cristiana, cómo enfrentamos los desafíos éticos de nuestro día a día, son fruto del equilibro que la Biblia muestra entre diferentes tensiones (los que han estudiado Teología Sistemática con David Dixon sabrán a lo que me refiero).
La adoración también está en la carpeta de este Ministerio. ¿Sería la Semana de Música y Adoración su otro buque insignia?
Así es. Este año volveremos a tener SMA online, pero ilusionados por poder llegar a tantas personas. El año pasado se hizo un trabajo muy grande del que nos beneficiaremos este verano también.
Posiblemente podrías dedicarte al META de forma exclusiva pero también pastoreas una iglesia.
Dirigir el META es algo circunstancial y temporal. Nuestro llamamiento es pastoral y educativo, y estamos muy contentos de formar parte de la iglesia en Zaragoza. Para servir en la UEBE sacrificamos tiempo libre, descanso, familia, e intentamos sacar fuerzas e ilusión para responder dignamente; pero ministerialmente hablando, está claro que nuestra iglesia es lo primero.
Un versículo favorito…
Mateo 6:33: «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas».